• Inicio
  • Actualidades
  • "Estamos sufriendo en toda la región las consecuencias de un colonialismo financiero"

"Estamos sufriendo en toda la región las consecuencias de un colonialismo financiero"

El doctor habló sobre el Estado de derecho, el escándalo de los audios, y más.
  • Publicado el 04/09/2025, 08:09
  • 0
175701924368b9fc6b0f0c3.jpg

Eugenio Zaffaroni, abogado y exministro de la Corte Suprema de Justicia de la República Argentina, disertará hoy en el "Encuentro nacional en homenaje a Francisco: la senda franciscana frente a la crisis civilizatoria", que se realizará en el Parque Sur.

Zaffaroni habló con Nuevo Diario sobre su presentación ("El Derecho Penal frente al autoritarismo"), el Estado de derecho y el fallo que prohibió la divulgación de audios de Karina Milei, entre otros temas.


—¿Qué nos puede adelantar de su intervención?

—El objetivo es la profundización de la doctrina social de la Iglesia desde la perspectiva del papa Francisco. En nuestra región, el Estado de derecho está seriamente cuestionado, está seriamente debilitado; tenemos un proceso de lawfare que se reproduce en varios de nuestros Estados... Es básico que tomemos conciencia sobre eso, no solo los doctrinarios, los que escribimos libros, sino los que deben aplicar el derecho.


—¿Qué tan presente está el autoritarismo en nuestra sociedad?

—Y... En el Estado de derecho perfecto no existe. El Estado de derecho perfecto es un ideal que sirve para saber qué tan cerca o qué tan lejos estamos del ideal. El Estado de derecho ideal es un Estado de derecho en el que todos somos iguales ante la ley: los de arriba, los de abajo, los de un costado, los del otro. Este modelo es resistido en toda sociedad por los que defienden ciertos privilegios. Es decir, es una lucha de igualdad y desigualdad; una confrontación que no es una dialéctica porque no tiene síntesis. El Estado de derecho, en definitiva, es algo por lo que tenemos que estar luchando siempre. A veces se avanza, a veces se retrocede.


—¿Qué pasa si se retrocede?

—Retroceden las instituciones. Entonces, tenemos parlamentos degradados, poderes judiciales desarmados o con una estructura defectuosa. Tenemos, en la región, sistemas presidencialistas. El poder hoy no está en la política: está en lo económico. Estamos sufriendo en toda la región las consecuencias de un colonialismo financiero; pero bueno, seguimos peleando... Los Estados de derecho no van a desaparecer. Y como todo: el diluvio pasa, un día llega la palomita con la ramita en el pico y las aguas bajan; tenemos que ir pensando qué vamos a hacer entonces.


—¿Qué opina respecto al fallo que prohíbe la difusión de audios que salpican al Gobierno nacional?

—En principio y objetivamente: la distribución de unos audios captados de una manera que es problemática podría prohibirse, pero hay que tener la misma vara; entonces, hay que prohibirlo para todos y no cuando es la hermana del presidente. Cuando es Cristina Kirchner, no hay problema... Dejaron distribuir y nadie dijo nada. Es muy grave que en Casa de Gobierno haya alguien haciendo audios. Es grave por la seguridad nacional en el sano sentido de la palabra. Si hay que prohibir la difusión de eso, hay que prohibir en todos los casos y no respecto de determinadas personas y de otras no. Tengamos la misma vara.


Más Fotos:


Comentarios

Se el primero en comentar!

Deja tu comentario


* campos requeridos

Procesando...