Joan Cwaik, especialista en tecnología, brindó esta tarde la conferencia "El futuro está aquí. El algoritmo: IA sin excusas", en la Unión Industrial de Santiago del Estero (Uisde).
El evento contó con la presencia de José María Cantos, presidente de la Uisde; Martín Rapallini, presidente de la Unión Industrial Argentina; Llamil Abdala, subsecretario de Industria de la Provincia; entre otras autoridades y empresarios, además de invitados especiales.
Cwaik, en diálogo con Nuevo Diario, ratificó que la Inteligencia Artificial (IA) "ya no es solamente una conversación pendiente", sino que "está representando una transformación de estado para las pymes".
"En esta 'Semana de la Industria', es importante que se converse sobre una tecnología que está transformando radicalmente tantas cosas de las cadenas de valor productivo. Tenemos una oportunidad muy grande a nivel nacional, porque la tecnología lo que hace es horizontalizar y democratizar. Hoy en día, hay muchas herramientas cuyas barreras de entrada son muy bajas y que las pymes pueden empezar a adoptar para hacer más eficientes muchos procesos", explicó.
El especialista puso el foco en "desmitificar acerca de todo el ruido que existe sobre la inteligencia artificial, aclarando qué es un asistente de IA en contraste con un agente de inteligencia artificial"; asimismo, se posó en herramientas de IA generativa.
"Hoy en día, se pueden adoptar por una barrera de entrada que no requiere inversiones ni tiempos de adopción millonarios ni un equipo de data science gigante por detrás. Son herramientas específicas basadas en inteligencia artificial para resolver tareas específicas que pueden resignificar un cambio muy grande en las formas de entablar varios procesos", consideró.