Este viernes 15/05/2020 de 19.00 a 20.30 hs tenemos una call con el Ing. Castor López para charlar sobre la situación de la industria y COVID-19.
Enlace a la reunión de Zoom:
https://us04web.zoom.us/j/77636521193?pwd=OGYyVC9wQ05iekdyVjA1U21RR2tDZz09
Ing. Castor López
• Ingeniero vial, graduado en la universidad nacional de Santiago del Estero (UNSE) en el año 1978.
• Representante técnico de la empresa de ingeniería Puntal S.C.A. durante los años 1978/1980.
• Postgrado de ingeniería de caminos en la universidad de Buenos Aires (UBA) durante los años 1981/1982.
• Postgrado en Economía y análisis de políticas públicas, con beca de estudios "Diners Club", cursado en el instituto Torcuato Di Tella (ITDT) y el Banco inter americano de desarrollo (BID) en Buenos Aires, durante los años 1985/1987.
• Postgrado en Ingeniería de caminos, canales, puertos y puentes, cursado en la Universidad Politécnica de Madrid, España, durante el año 1990, con beca de estudios en el "colegio mayor argentino nuestra señora de Luján".
• Subsecretario de planificación y economía, en el Municipio de la ciudad capital de Santiago del Estero, durante los años 1995/1999.
• Consultor de la empresa "Louis Berger" en ingeniería del transporte y en evaluación económica y social de proyectos viales en Managua, Nicaragua y en San José, Costa Rica, en los años 2000/2003.
• Profesor e investigador en las universidades nacional (UNSE) y católica (UCSE) de Santiago del Estero desde el año 1980.
• Integrante de la Fundacion y Asociación Civil RAP (Red de acción política y de apoyo y participación) en Buenos Aires, desde el año 2003.
• Premio líderes nacionales de la Fundación "Atlas 1853" en el año 2007.
• Presidente de la Fundacion "Pensar a Santiago" desde el año 2013.
• Seminarios varios cursados en universidades de España (politécnica de Madrid), Australia (Swinburne de Melbourne) y en los EE.UU. (Texas en Austin, North Carolina en Raleigh, Columbia en Nueva York, Georgetown en Washington y Harvard en Boston).
• Asociado de la asociación argentina de economía política, desde el año 2003.
• Autor de numerosos artículos de opinión, de política y economía, en las fundaciones "Atlas1853", "Alas1857", "Libertad y Progreso", "Federalismo y Libertad" y "Pensar Santiago" y en los diarios "Infobae", "Visión liberal" y "Mirada liberal" de Buenos Aires, "El Liberal" de Santiago del Estero, "El Neuquino" de Neuquen y "La Nueva" de Bahía Blanca, entre otros.
• Columnista económico y político de canal 7 TV, Cable TV Expres, Diario Panorama, Radio Panorama, Radio Exclusiva, Radio LV11, Radio nacional y radios de la universidad católica y nacional de Santiago del Estero, entre otras.
• Consultor de la organización de los estados iberoamericanos (OEI) ante la subsecretaria de relaciones financieras internacionales del ministerio de hacienda y finanzas públicas de la nación, para su programa de fortalecimiento institucional, reportando a la dirección técnica del instituto nacional de estadísticas y censos (INDEC) y a la súper intendencia de riesgos de trabajo (SRT) desde el año 2016 hasta 2019.
• Consultor de TAS Europrojects para el programa Latín American Investment Facility (LAIF) en Argentina y para la delegación de la Unión Europea en Buenos Aires, en el proyecto GIRSU (Gestion integral de residuos sólidos urbanos) en la provincia de Jujuy, año 2019.